Nuevo Proyecto de Exportación de Vinos desde Argentina
Bodega Urqo, ubicada en el Valle de Uco, ha dado un paso significativo al asociarse con la reconocida firma inglesa Boutinot Wines, uno de los mayores distribuidores de vinos a nivel mundial. Este acuerdo busca impulsar las exportaciones argentinas y ofrecer un nuevo enfoque para el mercado internacional.
Con un modelo de joint venture, la nueva empresa denominada Azul y Blanco se enfocará en proveer vinos y etiquetas argentinas, aprovechando la amplia red comercial que Boutinot ha establecido globalmente. Este acuerdo no solo beneficiará a Bodega Urqo, sino que también abrirá oportunidades para la producción de vino a granel de todo el país.

Detalles del Acuerdo y su Implicación para el Mercado
El gerente general de Urqo, Federico Ruiz, explicó que la bodega se encargará de la producción y el diseño, mientras que Boutinot se centrará en la comercialización internacional. Este enfoque permitirá desarrollar nuevas marcas y etiquetas que se distribuirán en mercados como el Reino Unido y más allá.
- Urqo tiene una capacidad de producción de 4 millones de litros y se abastece de uva propia, con el objetivo de combinar el mercado interno con la exportación.
- La asociación permitirá explorar la provisión de vino de otras regiones de Argentina, ampliando así el portafolio de productos disponibles para los mercados internacionales.
Este proyecto surge en un contexto en el que las bodegas argentinas enfrentan desafíos, como los aranceles impuestos por Estados Unidos, que obligan a buscar mercados alternativos. La tendencia de los consumidores hacia vinos más ligeros y con menos alcohol también está influyendo en la industria, lo que plantea la necesidad de adaptación.
Visión de Futuro y Estrategias de Crecimiento
La CEO de Urqo, Dolores Urquía, enfatizó que la bodega es un proyecto nuevo dentro de la industria, comenzando desde cero hace 15 años. A pesar de los desafíos, la empresa está comprometida a producir vinos de alta calidad que reflejen el terroir del Valle de Uco.
Con la nueva sociedad, Urqo se propone no solo mantener su estándar de calidad, sino también responder a las exigencias del mercado global. Este enfoque proactivo puede ser clave para revitalizar las exportaciones argentinas de vino, que han mostrado un estancamiento en los últimos años.
La colaboración con Boutinot Wines no solo representa una oportunidad de crecimiento para Bodega Urqo, sino también una esperanza para la industria vitivinícola argentina en su conjunto. A medida que el mercado internacional evoluciona, iniciativas como esta podrían ser fundamentales para reinvigorarlo y asegurar su competitividad.
Invitamos a los interesados en el mundo del vino a seguir de cerca este desarrollo y a compartir sus pensamientos sobre el futuro de la industria vitivinícola en Argentina. ¿Cómo crees que este tipo de colaboraciones pueden impactar el mercado? ¡Tus comentarios son bienvenidos!